
En este nuevo post os traemos consejos para vuestro viaje a #Tailandia (aunque también es aplicable para todo el sudeste asiático o países con climas tropicales) de la mejor manera posible. Y la canción que hoy os presentamos es "Disorder" de Joy Division. Esperamos que los consejos os sean útiles.
Primero, os daremos algunos consejos previos al viaje:
VACUNAS
Probablemente este sea el consejo más importante que os daremos: acudid a un Centro de Vacunación Internacional con un itinerario lo más exacto posible para que os aconsejen qué vacunas poneros antes de iros. En el caso de Marta, ella estuvo en aldeas muy alejadas y al estar en contacto con una parte de la selva céntrica tuvo que vacunarse de una vacuna muy especial, que tuvieron que traerla de otra comunidad y que costó más de cien euros. Así que, según donde vayáis, las vacunas también pueden aumentar vuestro presupuesto.
SEGURO DE VIAJE
Sabemos que somos muy pesados pero... ¡SEGURO DE VIAJES! Llevad siempre un buen seguro. En Tailandia, la sanidad pública no es buena y, a no ser que sea en hospitales de Bangkok o Chiang Mai, los especialistas son muy escasos. La privada no está mal para situaciones que no sean complejas ni necesiten especialistas, como una rotura de tobillo. En otras ocasiones ya os hemos recomendado la aseguradora IATI, y para este viaje también os lo recomendaremos. Sabemos que IATI trabaja muy bien en países asiáticos debido a la experiencia personal de Marta y además tiene muy buenos precios.
VISADO
Si tu viaje va a durar más de 30 días ves a la embajada tailandesa lo antes posible para pedir el visado. También puedes solicitarlo una vez llegues allí pero será más barato si lo haces desde España, aunque tardarás en tenerlo en tus manos alrededor de una semana.
DINERO EN EFECTIVO
Llevar dinero en efectivo a Tailandia es muy útil porque no en todos los sitios cogen tarjeta de crédito. Además para pagar en puestos callejeros o en los tuk tuks (cosas que seguramente harás con frecuencia) sólo podrás hacerlo en efectivo.
Cuando necesitamos cambiar moneda siempre lo hacemos en algún centro Ria ya que tienen muy buen cambio y te lo mandan a casa. Normalmente solemos cambiar una parte de nuestro dinero presupuestado y la otra, o bien la cambiamos ya en el país de destino o lo sacamos allí directamente en un cajero de algún banco.
VIAJA LIGERO
Especialmente si vas en plan “mochilero” viajar ligero es de suma importancia. Pero aparte de viajar ligero, tienes que escoger muy bien qué llevarás. Nosotros te recomendamos:
•Dos pares de zapatos: unos cómodos y cerrados y unas chanclas. Y que no se te olviden los calcetines.
•Si eres propenso a que te piquen los mosquitos esto es MUY importante: lleva ropa de manga larga, a ser posible que sea finita y no abrigue mucho. Sabemos que la ropa larga puede parecer contradictoria al pensar en Tailandia, pero hay tanta variedad de insectos que es mejor prevenir que curar.
•Si vas en época de monzones deberás llevar un poncho, ya que te será muy útil y no ocupa prácticamente espacio.
•Llevar unas pastillas potabilizadoras, ya que normalmente vas a encontrar agua embotellada (tienes que comprobar que esté cerrada y tenga el precinto de seguridad) en cualquier puesto o tienda, pero cuanto más te alejas de las zonas turísticas más difícil resultará. Las pastillas potabilizadoras no son muy caras (puedes conseguir en Decathlon o Amazon por ejemplo) y te pueden salvar en un aprieto si no encuentras agua embotellada.
¡Y ahora, vamos con los consejos para cuando ya estéis en Tailandia!
CUIDADO CON LAS COSTUMBRES
Tailandia es un país muy anclado en sus culturas y costumbres y para ellos es muy importante que todo el mundo las respete e intenten aprenderlas. Lo que más cambio os supondrá son los saludos: a partir de ahora tendréis que hacer una reverencia para saludar (con las manos como si estuvieseis rezando) y según la importancia de la persona, tendréis una reverencia más larga o más corta. Por ejemplo, si quieres saludar a un monje tendrás que hacer la reverencia en cuclillas desde el suelo, porque son de las figuras más respetables del país.
Si eres mujer, tendrás más problemas. No es recomendable que te dirijas a los hombres ni les toques en lugares muy tradicionales. Lo notarás, porque si vas con un hombre, se dirijirán a él primero y no a ti.
NO HABLES MAL DE LA FAMILIA REAL
En Tailandia, la realeza es considerada prácticamente como una deidad y te puedes meter en un gran lío si haces demasiadas preguntas o si dices algo malo sobre ellos, ya que incluso podrían llegar a encarcelarte.
COMIDA PICANTE
La comida picante en los países asiáticos es famosa por ser lo más parecido al fuego que puedas comer. Por tanto, si tu estómago no está acostumbrado (como el nuestro) te puede jugar una mala pasada. Te recomendamos que evites el picante en la medida de lo posible. En muchos sitios no hablan inglés así que aquí te dejamos cómo decir “no quiero picante” en tailandés, se pronunciaría “mai phet”.
Si eres vegetariano, otro consejo culinario, deberás decir “khon kin dje” para hacérselo saber.
COMPRA ANTIMOSQUITOS Y TIGER BALM EN CUANTO LLEGUES
En este país hay MUCHÍSIMOS 7-Eleven, en cada esquina. Ahí, venden repelente de mosquitos que son especiales para las especies del sudeste asiático y son mucho más efectivos y baratos que los nuestros. Para después de las picaduras, tiger balm es una especie de vaselina que te calma casi por completo los picores de todo tipo de picaduras y también los dolores musculares. Es un remedio muy usado por los locales.
ALÉJATE DE LAS CIUDADES TURÍSTICAS MASIFICADAS
Tailandia es un país que te sorprenderá allá donde vayas, especialmente si vas lejos de la capital Bangkok. Todo es bonito, pero las ciudades turísticas no te aportarán tantas experiencias culturales como si vas a aldeas o hacia el norte, donde aún la expresión cultural es mayor y las tierras y las playas son más vírgenes. Pattaya es bonito, pero una isla virgen lo es muchísimo más. Nosotros recomendamos:
•Ir a aldeas como Ban Na Ton Chan en Si Satchanalai (Sukhothai), la aldea maravillosa donde se alojó Marta. La gente es súper amable y está muy cerca de la selva, que es maravillosa.
•Y sobre islas vírgenes, os recomendamos las islas de Tarutao. Es un archipiélago con más de 50 islas, muchas de ellas casi inhóspitas, pues son hogar de pescadores, y son una maravilla de la naturaleza.

Esta foto es en los alrededores de Ban Na Ton Chan
Y... ¡ESTO ES TODO! Esperemos que os haya gustado el post y os sirva para tener unas maravillosas experiencias en Tailandia. Puedes ver más consejos en nuestro blog, como por ejemplo, consejos para viajar barato.
Como siempre.. ¡Nos vemos en el siguiente post!
Comments